lunes, 2 de mayo de 2016

COORDINACIÓN



   COORDINACIÓN 
 
La coordinación es una capacidad motriz tan amplia que admite una gran pluralidad de conceptos. Entre diversos autores que han definido la coordinación, vamos a destacar a:

  • ·        Castañer y Camerino (1991): un movimiento es coordinado cuando se ajusta a los criterios de precisión, eficacia, economía y armonía.

  • ·        Álvarez del Villar (recogido en Contreras, 1998): la coordinación es la capacidad neuromuscular de ajustar con precisión lo querido y pensado de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia motriz a la necesidad del movimiento.

  • ·        Jiménez y Jiménez (2002): es aquella capacidad del cuerpo para aunar el trabajo de diversos músculos, con la intención de realizar unas determinadas acciones.  

    INFLUENCIA DE LA COORDINACIÓN: 
    La coordinación va a influir de forma decisiva sobre la velocidad y la calidad de los procesos de aprendizajes de destrezas y técnicas específicas, que más tarde harán su aparición en el mundo escolar. Es por ello que la coordinación es una cualidad neuromuscular íntimamente ligada con el aprendizaje y que está determinada, sobre todo, por factores genéticos.
         Factores que determinan la coordinación:
    ·        La velocidad de ejecución.
    ·        Los cambios de dirección y sentido.
    ·        El grado de entrenamiento.
    ·        La altura del centro de gravedad.
    ·        La duración del ejercicio.
    ·        Las cualidades psíquicas del individuo.
    ·        Nivel de condición física.
    ·        La elasticidad de músculos, tendones y ligamentos.
    ·        Tamaño de los objetos (si son utilizados).
    ·        La herencia.
    ·        La edad.
    ·        El grado de fatiga.
    ·        La tensión nerviosa.
      TIPOS DE COORDINACIÓN: 
    • Coordinación Dinámica general: es el buen funcionamiento existente entre el S.N.C. y la musculatura esquelética en movimiento. Se caracteriza porque hay una gran participación muscular. 

    •     Coordinación Óculo-Segmentaria: es el lazo entre el campo visual y la motricidad fina de cualquier segmento del cuerpo. Puede ser óculo-manual y óculo-pédica.
    •  Coordinación Intermuscular (externa): referida a la participación adecuada de todos los músculos que se encuentran involucrados en el movimiento.  
    • Coordinación Intramuscular (interna): es la capacidad del propio músculo para contraerse eficazmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario