martes, 3 de mayo de 2016

HISTORIA DEL OLIMPISMO Y MEDALLAS DE COLOMBIA

OLIMPISMO
El concepto de Olimpismo fue creado hace más de 120 años por Pierre de Coubertin, fundador del Movimiento Olímpico moderno.

Coubertin era un apasionado de hacer que el mundo sea un lugar mejor a través del deporte. Fundó el Movimiento Olímpico. Él creía que el deporte podía ayudar a unir a las comunidades, detener las guerras y promover competiciones saludables libres de trampas y discriminación. Coubertin deseaba mostrar cómo el deporte puede hacer que el mundo sea un lugar mejor alentando la amistad, el compañerismo y el juego limpio.

HISTORIA DEL OLIMPISMO EN COLOMBIA 
Se inicia de manera oficial en 1936 con la Fundación del Comité Olímpico Colombiano. El acta de constitución del C.O.C se realiza el 3 de julio de 1936 brindándole al deporte y en especial al alto rendimiento una nueva visión y estructura para su desarrollo.

Colombia necesitaba un organismo serio, competente y diligente, capaz de impulsar el deporte. Por eso, el señor Sepúlveda Lafuente inició la reunión especificando la finalidad y el objetivo de la creación de un organismo que cumpliese dichos fines dentro del máximo profesionalismo. El C.O.C. empezaría a estructurar tanto su creación como su funcionamiento. El tema principal a tratar sería la formación, las actividades y el lugar que ocuparía el C.O.C dentro del plan de la Organización Deportiva Nacional y en el Consejo Nacional de Educación Física.
El señor Sepúlveda declaró legítimamente fundado el Comité Olímpico Colombiano. Desde entonces el C.O.C se ha constituido como una Asociación de Federaciones Deportivas Nacionales sin ánimo de lucro que vela por el fomento del deporte aficionado, con Personería Jurídica No 43 de 1939, fecha en la cual obtuvo vida legal en Colombia.
El 3 de junio de 1939 de acuerdo con las normas del Comité Olímpico Internacional logró su reconocimiento y entró a formar parte del mayor movimiento mundial existente: El Olimpismo.
 

ALGUNOS LOGROS 
1972 MUNICH

·       BOXEO: Rojas clemente: Bronce
            Pérez Alfonso: Bronce
·       TIRO: Helmut Bellingrodt: Plata
1984 LOS ANGELES
·       TIRO: Helmut Bellingrodt: Plata
1988 SEUL
·       BOXEO: Eliecer Julio: Bronce
1992 BARCELONA
·       ATLETISMO: Ximena Restrepo (400M PL, 49’’65): Bronce
2000 SIDNEY
·       TIRO: María Isabel Urrutia: Oro
2004 ATENAS
·       PESAS 53 Kg; Mabel Mosquera: Bronce
·       CICLISMO: María Luisa Calle: Bronce
  2008 PEKIN 


  •     LUCHA  
  • Jackeline Rentería: BRONCE
  • LEVANTAMIENTO DE PESAS 
  • Diego Salazar: PLATA     
  •                   
2012 LONDRES 
CICLISMO 
Robert Duran: Plata 
LEVANTAMIENTO DE PESAS 
Oscar Figuroa: Plata
JUDO: 
Yuri Alvear: Bronce


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario