DEPORTES URBANOS
En la actualidad nos encontramos
con una serie de deportes muy cercanos, por estar estrechamente vinculados al
carácter urbano e industrial de nuestra época, estos deportes urbanos tratan de
aprovechar y vencer los obstáculos presentados por los elementos ambientales en
la búsqueda del desafío que comporta vencer las condiciones que presentan los
mismos.
Una muestra de esos deportes son el skate, el roller
y el bike, que han evolucionado del clásico uso de los patines, el monopatín o
la bicicleta.
Una descarga de energía, explorar los límites del
cuerpo y desafiar el uso de los edificios públicos. Todas estas combinaciones
cruzadas son los intereses más destacados de quienes practican los deportes
urbanos y extremos en la Ciudad. Sus lugares de entrenamiento: las calles, las
terrazas y los muros.
ALGUNOS DE ELLOS SON:
Los deportes urbanos se basan en la
práctica de dichas actividades dentro de áreas urbanas para el correcto
desempeño de las mismas. Dentro de estos deportes se pueden encontrar diversas
clases, un gran ejemplo de estos deportes son:
El skateboarding es un deporte que se practica con un skateboard en cualquier parte de una calle donde se pueda rodar, aunque también se puede patinar sobre cualquier sitio, ya que es un deporte libre, no es un deporte que esté directamente vinculado a algún tipo de competición, por lo tanto, se podría denominar como libre.
- El Parkour o arte del desplazamiento, es una disciplina que consiste en desplazarse por el medio urbano o natural, superando los obstáculos que se presenten en tu camino, de la forma más fluida y eficiente posible, y con las únicas posibilidades del cuerpo humano. Esta disciplina implica una gran preparación física para realizar los distintos movimientos (saltos, escaladas, etc.) que implica, pero además es necesario una mente decidida a superar los propios miedos, una gran concentración, y un espíritu fuerte.
- El patinaje freestyle es una modalidad del patinaje que ha evolucionado desde finales de los años 80. Consiste en realizar acrobacias valiéndose de los Rollers o patines y generalmente algún obstáculo como pueden ser rampas, bordillos, barandillas o half-pipes.
- DEPORTES EXTREMOS:
-
ACW Climbing (Artificial Climbing Wall): Consiste en trepar muros construídos con materiales artificiales en espacios urbanos.Adventure Racing: Carreras de aventura. Se le suele llamar triathlon.Aggresive Inline Skating: Patinaje urbano en línea.
-
): Caída libre. Es una modalidad de paracaidismo.BMX (Bicycle Motocross): Modalidad de ciclismo en un circuito de elementos urbanos en el que se realizan diversos saltos.Bungee Jumping: Salto con cuerda elástica desde plataformas o puentes.Outdoor Climbing: Escalada libre. Consiste en subir paredes verticales de roca al aire libre con la ayuda de las manos, zapatillas especiales o cuerdas.
Capoeira: Es una forma de expresión cultural y deportiva de origen brasileño que combina facetas de artes marciales, música, expresión corporal y deporte.¿QUE ES DUNT?DUNT es un programa del Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, que busca la visibilidad y fortalecimiento de los deportes urbanos y nuevas tendencias en el distrito.La subdirección Técnica de Recreación y Deportes del IDRD y su Área de Deportes ha formulado, en el marco del Plan de Desarrollo Bogotá Humana, el Programa “Deportes Urbanos y Nuevas Tendencias – DUNT”, el cual tiene su acción y aplicación en la población juvenil, a través del apoyo a todas aquellas expresiones deportivas y/o recreativas, que no cuentan con reconocimiento deportivo y cuya práctica está sujeta a espacios y condiciones dadas por la urbe, o en escenarios diseñados y/o acondicionados para su práctica. Como tal, además de la actividad física, estas practicas involucran una serie de reglas y/o normas a desempeñar, inherentes a cada actividad, y donde la capacidad física y técnica del practicante son la base primordial para determinar su resultado, en general estas actividades conjugan deporte, recreación y manifestaciones culturales asociadas.
http://deporte-urbano.blogspot.com.co/https://duntcomunidad.wordpress.com/about/


No hay comentarios:
Publicar un comentario